Descubra el misterio de los Andes peruanos, comenzando por la capital Inca, Cusco, una ciudad llena de historia y cultura. También conocerás Machu Picchu, donde recargarás tus energías en la cima de la montaña. Será inolvidable. Finalmente, visitaremos la ciudad de Puno y las Islas de los Uros y Taquile del Lago Titicaca. ¡Un viaje fantástico!
Recojo del aeropuerto y traslado al Hotel.
Resto de la mañana libre para aclimatarse a la altura de 3,350m.s.n.m.
Entre las 13:10 y 13:20 Hrs., iniciaremos los recojos de los hoteles, para comenzar con la visita a la ciudad y ruinas cercanas: el tour nos mostrará la impresionante ciudad colonial edificada sobre bases incas; visitaremos La Catedral, de estructura Renacentista y con finas pinturas de la “Escuela cuzqueña”, Qorikancha, o Templo del Sol.
Continuamos con la visita a las cuatro ruinas aledañas a Cusco: Sacsayhuaman (gran fortaleza ubicada a 5 Km. de la ciudad), QENQO (anfiteatro sagrado, centro de adoración al dios Puma, lugar donde se hacían sacrificios humanos), Puca Pucara (“fortaleza roja” debido a la tonalidad que adquiere sus rocas con la luz del crepúsculo) y Tambomachay (templo para rendir culto al agua). Retorno al hotel.
Noche de alojamiento en Cusco.
A la hora coordinada, traslado a la estación de tren para iniciar nuestro viaje a la ciudadela de Machu Picchu, luego de un recorrido de 3 y ½ hora llegaremos a la estación Puente Ruinas, donde tomaremos los buses que nos llevarán a la Ciudad Perdida de los Incas, “Machu Picchu”, el más famoso ejemplar de arquitectura inca, fue descubierta en 1911, por Hiram Bingham. Disfrutaremos de una excursión guiada por las principales edificaciones de la ciudadela como: El Mirador, Templo de las Tres Ventanas, El Intihuatana, La Plaza Principal, etc.
Al finalizar este recorrido tomaremos el bus de bajada el pueblo de Aguas calientes.
Por la tarde salida desde la estación de tren en Aguas Calientes y traslado en bus a Cusco.
Alojamiento en Cusco.
Recojo del hotel a las 08:00 h. para iniciar nuestro tour, tendremos una visita guiada hacia el circuito no tradicional MORAY, grupo arqueológico único en su género.
Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación.
Luego nos dirigiremos hacia las Salineras de Maras.
Retorno a Cusco.
A las 21:00 h traslado al terminal terrestre para abordar el bus con destino a Puno.
Alimentación: Desayuno.
Recojo del terminal y traslado al hotel.
A las 7:20 los trasladamos al puerto para iniciar nuestra excursión.
Después de navegar 25 minutos llegamos a las islas flotantes de los Uros donde tendremos actividades con participación de los pobladores de la isla, recreando sus actividades cotidianas.
Continuamos viaje hasta llegar a la isla Taquile, luego tenemos una caminata de ascenso observando paisaje y actividades cotidianas de sus habitantes. Arribo a la plaza y visita el centro artesanal. Almuerzo en restaurante local. Descenso por el lado opuesto de la Isla (530 peldaños) y Retorno en la misma embarcación con dirección a Puno.
Alojamiento en Puno.
Alimentación: Almuerzo típico.
Recojo del hotel a las 14:00 h. para iniciar nuestra excursión hacia Sillustani. En ruta se observarán diferentes pueblos como Paucarcolla y Hatunkolla. Luego de 45 minutos de recorrido, arribamos a la Necrópolis de Sillustani, ubicada a 33 km de la ciudad de Puno y a una altura de 3,928 m.s.n.m. Sillustani es el Centro Funerario más importante de la Cultura Kolla e Inca.
Terminada la visita , traslado al Aeropuerto de Juliaca.
Fin de nuestros servicios.
Alimentación: Desayuno.
Recojo del aeropuerto y traslado al Hotel.
Resto de la mañana libre para aclimatarse a la altura de 3,350m.s.n.m.
Entre las 13:10 y 13:20 Hrs., iniciaremos los recojos de los hoteles, para comenzar con la visita a la ciudad y ruinas cercanas: el tour nos mostrará la impresionante ciudad colonial edificada sobre bases incas; visitaremos La Catedral, de estructura Renacentista y con finas pinturas de la “Escuela cuzqueña”, Qorikancha, o Templo del Sol.
Continuamos con la visita a las cuatro ruinas aledañas a Cusco: Sacsayhuaman (gran fortaleza ubicada a 5 Km. de la ciudad), QENQO (anfiteatro sagrado, centro de adoración al dios Puma, lugar donde se hacían sacrificios humanos), Puca Pucara (“fortaleza roja” debido a la tonalidad que adquiere sus rocas con la luz del crepúsculo) y Tambomachay (templo para rendir culto al agua). Retorno al hotel.
Noche de alojamiento en Cusco.
A la hora coordinada, traslado a la estación de tren para iniciar nuestro viaje a la ciudadela de Machu Picchu, luego de un recorrido de 3 y ½ hora llegaremos a la estación Puente Ruinas, donde tomaremos los buses que nos llevarán a la Ciudad Perdida de los Incas, “Machu Picchu”, el más famoso ejemplar de arquitectura inca, fue descubierta en 1911, por Hiram Bingham. Disfrutaremos de una excursión guiada por las principales edificaciones de la ciudadela como: El Mirador, Templo de las Tres Ventanas, El Intihuatana, La Plaza Principal, etc.
Al finalizar este recorrido tomaremos el bus de bajada el pueblo de Aguas calientes.
Por la tarde salida desde la estación de tren en Aguas Calientes y traslado en bus a Cusco.
Alojamiento en Cusco.
Recojo del hotel a las 08:00 h. para iniciar nuestro tour, tendremos una visita guiada hacia el circuito no tradicional MORAY, grupo arqueológico único en su género.
Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación.
Luego nos dirigiremos hacia las Salineras de Maras.
Retorno a Cusco.
A las 21:00 h traslado al terminal terrestre para abordar el bus con destino a Puno.
Alimentación: Desayuno.
Recojo del terminal y traslado al hotel.
A las 7:20 los trasladamos al puerto para iniciar nuestra excursión.
Después de navegar 25 minutos llegamos a las islas flotantes de los Uros donde tendremos actividades con participación de los pobladores de la isla, recreando sus actividades cotidianas.
Continuamos viaje hasta llegar a la isla Taquile, luego tenemos una caminata de ascenso observando paisaje y actividades cotidianas de sus habitantes. Arribo a la plaza y visita el centro artesanal. Almuerzo en restaurante local. Descenso por el lado opuesto de la Isla (530 peldaños) y Retorno en la misma embarcación con dirección a Puno.
Alojamiento en Puno.
Alimentación: Almuerzo típico.
Recojo del hotel a las 14:00 h. para iniciar nuestra excursión hacia Sillustani. En ruta se observarán diferentes pueblos como Paucarcolla y Hatunkolla. Luego de 45 minutos de recorrido, arribamos a la Necrópolis de Sillustani, ubicada a 33 km de la ciudad de Puno y a una altura de 3,928 m.s.n.m. Sillustani es el Centro Funerario más importante de la Cultura Kolla e Inca.
Terminada la visita , traslado al Aeropuerto de Juliaca.
Fin de nuestros servicios.
Alimentación: Desayuno.
Incluye:
No incluye:
La Catedral del Cusco: O Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción es el principal templo de la ciudad del Cusco. La Basílica Catedral del Cusco, junto a los templos del Triunfo y de la Sagrada Familia conforman el Conjunto de la Catedral, se encuentra ubicada en el sector noreste de la actual Plaza de Armas del Cusco.
Qorikancha: Este templo fue construido durante el gobierno del inca Huiracocha en el siglo XIII, aproximadamente. El emperador Pachacutec, el constructor de Machu Picchu, fue quien lo embelleció en el siglo XV. Los finos muros del templo expresan el máximo nivel de ingeniería que alcanzaron los incas. Sus muros encajan perfectamente sin ningún tipo de mortero. Se sabe que gran parte de las paredes así como puertas y templos estuvieron cubiertas por una amplia banda de oro. Tras la invasión española, el templo fue saqueado y el oro robado.
Machu Picchu: Es un lugar mágico y con una arquitectura impresionante. Sus murallas y las gigantescas piedras con las que fue construida causan más de un asombro a sus visitantes. Construida en el siglo XV, posee una temperatura que puede ir desde los -2°C hasta los 21°C.
Lago Titicaca: Lago Titicaca ”Puma de Piedra”: Es el lago navegable más alto del mundo a 3810 m.s.n.m. y el mayor lago de agua dulce de América Latina. Conocido como “Lago Sagrado de los Incas”, el Lago Titicaca es un atractivo maravilloso para los amantes de la naturaleza, para disfrutar de una vista inolvidable de la Cordillera Real de los Andes y las islas existentes en el Lago, así uno poder conectarse con naturaleza.