En el transcurso de la excursión ingresaremos de un clima frio a uno caliente en la selva. Esta ruta muestra gran cantidad de vegetación típica de la selva en donde los turistas estarán inmersos en un mundo de aventura y podrán observar diferentes atractivos de naturales.
Recojo de su hotel por la mañana en nuestro transporte privado para dirigirnos, en un viaje de cuatro horas, hasta el Abra Málaga a 4350 m.s.n.m., en este trayecto apreciaremos pintorescos y atractivos lugares como es Chincheros y el Valle Sagrado de los Incas.
Ya en el Abra Málaga nos disponemos a empezar con el tour en bicicletas descendiendo con dirección hacia la Selva Alta, pasando por pequeños pueblos, campos frutales y ríos, luego arribamos al complejo arqueológico de Huamanmarca, donde tendremos una visita guiada, para luego dirigirnos hacia Santa María, en donde pasaremos la noche, en un hospedaje de la zona.
Alimentación: Almuerzo y cena.
Nos levantamos alrededor de las 6:00 a.m. para disfrutar el desayuno para luego empezar la caminata por la ribera del río. Después haremos un ascenso por la montaña que nos tomara una hora con 30 minutos aproximadamente hasta alcanzar el punto más alto, donde podremos apreciar todo el valle así como la vertiente del cañón. Parte de esta caminata se hará por un camino inka original, para llegar al poblado de Quellomayo donde tomaremos un suculento almuerzo, descanso, luego continuando con la caminata por un aproximado de tres horas hacia el pueblo de Santa Teresa. Pernocte de segunda noche de casa familiar.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Por la mañana después del desayuno, cogemos una caminata cerca del río hasta llegar a la hidroeléctrica un aproximado de dos horas y treinta minutos, apreciando el paisaje bordeados por las montañas y naturaleza. Llegando a Hidroeléctrica, tendremos un almuerzo confortable para poder continuar con nuestra caminata por las orillas del rio como también siguiendo la vía férrea, hasta llegar a Aguas Calientes. En esta caminata se aprecia vegetaciones de la zona como también la fauna.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Alrededor de las 4:00 a.m. nos alistaremos para dirigimos a la Ciudadela Inca de Machu Picchu una vía de subida por medio de la selva, teniendo así la oportunidad de ver el amanecer, luego de registrarnos en el control del parque 6:20 a.m. apreciaremos la salida del sol si la suerte nos acompaña, luego continuaremos la visita dentro de la Ciudadela Inca acompañado de nuestro guía profesional quien nos compartirá sus conocimientos durante dos horas aproximadamente. Luego usted tendrá tiempo libre para visitar o hacer caminatas dentro de la Ciudadela.
Retorno a Ollantaytambo en tren turístico, traslado a Cusco.
Partida del tren turístico de Aguas Calientes– Ollantaytambo y traslado en bus a Cusco.
Fin de nuestro servicio.
Recojo de su hotel por la mañana en nuestro transporte privado para dirigirnos, en un viaje de cuatro horas, hasta el Abra Málaga a 4350 m.s.n.m., en este trayecto apreciaremos pintorescos y atractivos lugares como es Chincheros y el Valle Sagrado de los Incas.
Ya en el Abra Málaga nos disponemos a empezar con el tour en bicicletas descendiendo con dirección hacia la Selva Alta, pasando por pequeños pueblos, campos frutales y ríos, luego arribamos al complejo arqueológico de Huamanmarca, donde tendremos una visita guiada, para luego dirigirnos hacia Santa María, en donde pasaremos la noche, en un hospedaje de la zona.
Alimentación: Almuerzo y cena.
Nos levantamos alrededor de las 6:00 a.m. para disfrutar el desayuno para luego empezar la caminata por la ribera del río. Después haremos un ascenso por la montaña que nos tomara una hora con 30 minutos aproximadamente hasta alcanzar el punto más alto, donde podremos apreciar todo el valle así como la vertiente del cañón. Parte de esta caminata se hará por un camino inka original, para llegar al poblado de Quellomayo donde tomaremos un suculento almuerzo, descanso, luego continuando con la caminata por un aproximado de tres horas hacia el pueblo de Santa Teresa. Pernocte de segunda noche de casa familiar.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Por la mañana después del desayuno, cogemos una caminata cerca del río hasta llegar a la hidroeléctrica un aproximado de dos horas y treinta minutos, apreciando el paisaje bordeados por las montañas y naturaleza. Llegando a Hidroeléctrica, tendremos un almuerzo confortable para poder continuar con nuestra caminata por las orillas del rio como también siguiendo la vía férrea, hasta llegar a Aguas Calientes. En esta caminata se aprecia vegetaciones de la zona como también la fauna.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Alrededor de las 4:00 a.m. nos alistaremos para dirigimos a la Ciudadela Inca de Machu Picchu una vía de subida por medio de la selva, teniendo así la oportunidad de ver el amanecer, luego de registrarnos en el control del parque 6:20 a.m. apreciaremos la salida del sol si la suerte nos acompaña, luego continuaremos la visita dentro de la Ciudadela Inca acompañado de nuestro guía profesional quien nos compartirá sus conocimientos durante dos horas aproximadamente. Luego usted tendrá tiempo libre para visitar o hacer caminatas dentro de la Ciudadela.
Retorno a Ollantaytambo en tren turístico, traslado a Cusco.
Partida del tren turístico de Aguas Calientes– Ollantaytambo y traslado en bus a Cusco.
Fin de nuestro servicio.
Incluye:
No Incluye:
Baños termales de Santa Teresa: Las Aguas Termales de Santa Teresa son las más bonitas de Cusco. Estan inmersas en la naturaleza, a orillas del río Urubamba y al pie de la montaña. Una experiencia única para disfrutar durante tu viaje a Cusco, en la quepodrás relajar tu cuerpo y mente mientras contemplas el paisaje nativo.
Aguas Calientes: Es el pueblo más cercano al Parque Nacional de Machu Picchu y el lugar de la última estación de trenes. Aguas Calientes es la ciudad al fondo del valle debajo de Machu Picchu, también conocida como Machu Picchu pueblo, pero el nombre de Aguas Calientes, lo recibe debido a que al fondo de la ciudad, en un pequeño recoveco de la montaña, puede encontrar “aguas termales”, mejor dicho, aguas termo – medicinales.
Machu Picchu: Machu Picchu: Los arqueólogos estiman que fue construido durante el siglo XV de nuestra era por los Incas, pero su función sigue siendo un misterio. Se sabe también que fue poblado por un gran número de habitantes, pero sólo por nobles, sacerdotes y las "aqllas" (vírgenes del sol). Había también una población de campesinos que trabajaba los campos pero no vivían dentro de la ciudadela.